Casi 1,5 millones de viudas no llegan a 1.000 euros de pensión
Según cifras oficiales, en España la pensión media de viudedad se sitúa en 924 euros y es percibida en un 96% por mujeres.

En agosto de 2024, las pensiones de viudedad siguen siendo la principal fuente de ingresos para muchas mujeres mayores en España. El perfil típico de las beneficiarias de esta pensión es una mujer de 79 años con un ingreso medio de 924,17 euros mensuales.
Esta prestación es recibida mayoritariamente por mujeres, que representan el 96% de los 1,5 millones de beneficiarios, es decir, 1,44 millones de viudas. En contraste, los hombres que reciben esta pensión son menos numerosos, con una edad media de 74 años y una pensión promedio de 620 euros, reflejando así la persistente brecha salarial.
Distribución del gasto en pensiones
Las pensiones de viudedad constituyen el 16,45% del gasto total en pensiones, que alcanzó los 2.110,9 millones de euros en agosto, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. A pesar de la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral, que en el futuro podría reducir la importancia de esta prestación, actualmente sigue siendo una de las principales partidas en la nómina de pensiones.
Las pensiones de jubilación, sin embargo, representan la mayor parte del gasto en pensiones contributivas, sumando el 73,1% de la nómina, con un total de 9.378,6 millones de euros, tras un incremento del 6,8%. En total, la Seguridad Social destinó un récord de 12.828,7 millones de euros para el pago mensual de pensiones contributivas, un 6,5% más que en agosto de 2023.
Te podría interesar

Otras prestaciones
Además de las pensiones de viudedad y jubilación, las prestaciones por incapacidad permanente sumaron 1.133,2 millones de euros, un aumento del 7%; las prestaciones por orfandad llegaron a 171,8 millones, con una subida del 4,8%; y las prestaciones a favor de familiares totalizaron 34,3 millones de euros, incrementándose un 7,8%.
Pensionistas y brechas de género
En agosto, se abonaron 10.208.300 pensiones contributivas, un aumento del 1,4% respecto al año anterior, beneficiando a más de 9,23 millones de pensionistas, un incremento del 1,3%. Las mujeres representan el 49,54% del total de los pensionistas, con 4,6 millones, frente a los 4,7 millones de hombres. La mayoría de las pensiones, tanto para hombres como para mujeres, son de jubilación, aunque con diferencias de género significativas. El 40,3% de las mujeres (2,569 millones) tienen la jubilación como pensión principal, comparado con el 60% de los hombres (más de 3,8 millones).
Brecha de género en pensiones
El aumento del 5% interanual en la pensión media de jubilación, que llegó a 1.444,3 euros mensuales en agosto, contrasta con la pensión media femenina de 1.141,27 euros, mostrando una brecha de 514 euros en comparación con la pensión media masculina de 1.656,14 euros. Para abordar esta disparidad, 820.219 pensiones recibían en agosto un complemento por brecha de género, que se aplica a un 89,4% de mujeres, con un importe medio mensual de 70,5 euros. Este complemento, vigente desde febrero de 2021, varía según el número de hijos, con 33,2 euros al mes por hijo tras la revalorización para 2024.

Jubilaciones y pensiones
En los primeros siete meses de 2024, el 71,5% de las nuevas jubilaciones se realizaron a la edad ordinaria, mientras que un 9,9% correspondió a jubilaciones demoradas, un aumento respecto al 4,8% en 2019. Las jubilaciones anticipadas han disminuido significativamente, representando el 28,5% de las nuevas altas, frente al 40% en 2019. La pensión media del sistema, que incluye jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, se incrementó un 5,1% interanual, alcanzando 1.256,7 euros mensuales al 1 de agosto.
Clases pasivas
Finalmente, las pensiones de clases pasivas, que abarcan a personal militar y funcionarios, ascendieron a 710.914 en julio, un 2,2% más que en el mismo mes de 2023. La nómina mensual para estas pensiones fue de 1.575,4 millones de euros, un aumento del 7,1%.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
Adolescencia: identifica estos 5 comportamientos en tus hijos para saber que confian en ti, según expertos en psicología
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Este es el alimento que contiene más omega 3 que el pescado y más económico
Este es el truco infalible para quitar la grasa y el mal olor de los trapos de cocina