Guía para pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en España
Si eres dueño de alguna propiedad, o bajo la ley eres el encargado de realizar el pago del IBI, entérate cómo y cuándo debes realizarlo.

El pago de impuestos puede ocasionar un dolor de cabeza para cualquier persona, el enredo de trámites y documentos es en muchas ocasiones, algo complicado para entender, debido a que en España, estos pagos en Bienes Inmuebles o IBI, son responsabilidad de cada comunidad autónoma. Por esta razón, siempre es importante contar con una guía para saber cómo realizar estos pagos, en tiempo y forma y así evitar contrariedades.
El IBI o Impuesto de Contribuciones, debe ser pagado por los españoles que posean una propiedad, ya sea una casa, un local comercial o un garaje. Según detalla el grupo IAD España, el IBI grava el valor catastral de los bienes inmuebles y es gestionado por cada Ayuntamiento español, ellos son los encargados de establecer la cuantía a pagar y proceder posteriormente a su recaudación.

¿Cuánto debe pagarse y cuándo el impuesto sobre Bienes Inmuebles?
Debes tener en cuenta, que la cuantía del impuesto dependerá del municipio en el que se ubique la vivienda, sin embargo, las tarifas a la normalidad, varían de entre 0.4% y 1.3%. Por lo tanto, el importe del recibo del IBI oscila entre los 147 y los 774 euros por año de una propiedad con un valor catastral de aproximadamente 80.0000 euros, de acuerdo con un estudio de la OCU.
En tanto, las zonas en donde el IBI es mayor son: Gerona, Tarragona y Lérida, de acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios, aquí los contribuyentes pagan 774, 762 y 746 euros respectivamente. Mientras que los costos bajan en Barcelona y Madrid, en donde la cuantía está en tan solo 365 y 528 euros al año.
Te podría interesar

Ahora bien, los días para pagar el impuesto dependerán exclusivamente de cada municipio, ya que son ellos los que lo ponen, por lo que es importante estar atentos en su sitio web al calendario fiscal que pongan, además recuerda que si el pago no está domiciliado, ellos serán los encargados de avisarte.
Las formas más sencillas para realizar tu pago son:
- Pago telefónico con tarjeta
- Pago fraccionado
- Pago por domiciliación bancaria
- Pago en ventanilla de cualquier entidad colaboradora
- Pago en las oficinas del Ayuntamiento
- Pago en línea con el recibo
Recuerda estar al pendiente de las fechas de pago, dependiendo de cada zona, con el fin de que no te retrases y puedan generar intereses.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Propiedad
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer