Estos son los 5 electrodomésticos que más energía consumen
Con los valores de la electricidad, qué mejor que tomar ciertas precauciones para evitar que algunos artefactos estén gastando energía inútilmente.

Con el aumento de los costos de la energía, es importante repasar algunos “trucos” para hacer más eficiente el consumo energético en el hogar, especialmente en lo que respecta a los electrodomésticos.
¿Todos los electrodomésticos son necesarios?
Es esencial preguntarse si todos los electrodomésticos que tenemos son realmente necesarios y si deben estar enchufados todo el tiempo. Estas preguntas son cada vez más frecuentes, sobre todo cuando se considera cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen.

Electrodomésticos de alto consumo
Algunos electrodomésticos, como la heladera, son imprescindibles y consumen una gran cantidad de energía (aproximadamente 1.000 kWh, representando el 18% del consumo total del hogar). No podemos desenchufarla, ya que la comida se echaría a perder. Sin embargo, hay otros aparatos que dejamos enchufados sin necesidad, lo que resulta en un gasto innecesario.
Los 5 electrodomésticos que más energía consumen:
- Lavarropas/Lavadora: No necesita estar funcionando todo el tiempo. Es recomendable usar ciclos cortos, lavados en frío y solo cuando está lleno.
- Secarropas/Secadora: Aunque no es tan común, consume entre 4.000 y 5.000 kWh, mucho más que una heladera. Es esencial desconectarlo cuando no se utiliza y usarlo solo cuando sea necesario y con la mayor cantidad de ropa posible.
- Televisor: Aunque consume menos energía que los modelos antiguos, su uso constante (un promedio de 21 horas semanales) puede representar hasta 12% del consumo eléctrico del hogar. Es aconsejable desenchufarlo cuando no se use.
- Horno: Representa cerca del 9% del consumo del hogar. Es mejor evitar abrir el horno durante la cocción para no perder energía y apagarlo los últimos cinco minutos de cocción para aprovechar el calor residual.
- Lavavajillas: Aunque no es común en todos los hogares, su uso representa un gasto elevado de energía (aproximadamente 1.000 kWh). Es recomendable usarlo a máxima capacidad y optar por programas ECO para ahorrar agua y energía.

Revisar el uso de estos electrodomésticos y aplicar algunos de estos consejos puede ayudar a reducir significativamente el consumo energético en el hogar y, por ende, los costos asociados.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Ahorro
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer