Alquileres: más de la mitad insumen más de un salario promedio
Según un reciente estudio, lo que debe desembolsarse para pagar un alquiler supera un sueldo promedio en España. Los detalles.

Un estudio de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) revela que el 50% de los alquileres en España exige más de un sueldo para cubrir la renta mensual. Las viviendas más alquiladas tienen un promedio de 76,89 metros cuadrados y el precio medio máximo que buscan los inquilinos es de 764,32 euros. Sin embargo, el precio medio nacional se encuentra entre 900 y 1.000 euros.

Estructura económica de los inquilinos y propietarios
El informe indica que el salario medio de una persona que alquila en solitario es de 1.782,43 euros, mientras que en el caso de parejas o pisos compartidos, los ingresos combinados ascienden a 2.091,39 euros. Además, el 73,5% de los inquilinos son parejas, el 17,3% son personas solas y el 7,3% comparte piso sin lazos familiares. Solo el 1,8% de los alquileres corresponde a empresas.
En términos de perfil, el 40,7% de los inquilinos provienen de parejas con hijos, el 32,8% son parejas sin hijos, y la mayoría tiene entre 30 y 40 años. Los alquileres se destinan principalmente a vivienda habitual debido a cambio de casa (39,2%) o emancipación (30,1%), mientras que el 25% se usa temporalmente por razones laborales o educativas.

Crisis en el mercado inmobiliario
El propietario tipo en España tiene 49,3 años. El 42% alquila su propiedad como inversión a largo plazo, un 32,8% porque ha cambiado de residencia, un 19,3% busca rentabilizar una herencia y un 15,4% lo hace por motivos laborales o educativos.
El informe también señala una caída del 37,2% en la oferta de alquiler habitual en junio en comparación con el año anterior, mientras que la demanda ha aumentado un 20,23% en el mismo periodo.
José María Alfaro, presidente de FAI, advierte que esta situación ha generado una crisis habitacional sin precedentes en los últimos 50 años. Alfaro destaca que los inquilinos están destinando entre el 45% y el 56% de su sueldo al alquiler, lo cual resulta insostenible. Pide medidas para poner la vivienda vacía en el mercado y recuperar la confianza de los arrendadores, quienes actualmente temen la falta de seguridad jurídica e incentivos.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Vivienda en españa
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición