¿Me quitan la pensión de incapacidad permanente si hay una mejoría en la condición?
Es importante que como trabajador que percibe la pensión de incapacidad, te acoples a las reglas y procedimientos que brinda la Seguridad Social.

Las prestaciones que otorga la Seguridad Social en España son variadas y pueden apoyar a los españoles de distintas maneras, entre ellas se encuentran el Ingreso Mínimo Vital o la ayuda por desempleo. Estas ayudas son en muchas ocasiones el único apoyo para los ciudadanos. En cuanto a los trabajadores, se encuentra una prestación imprescindible, que es la pensión por incapacidad, la cual es vital para un empleado si este padece de alguna enfermedad o sufrió algún accidente.
El apoyo en estos casos tiene como objetivo compensar la pérdida de ingresos del trabajador al no poder realizar determinadas labores en su día a día. Para percibir la pensión por incapacidad, es necesario haber cotizado un tiempo determinado, sin embargo no es obligatoria alguna edad específica para recibirla ni en casos de enfermedades profesionales o accidentes laborales.

Razones por las que pueden quitarte tu pensión de incapacidad permanente
Antes que nada, debes saber que existen cuatro niveles distintos de incapacidad, según el grado de afectación del trabajador, y el apoyo que se le dé, está basado en la base reguladora del empleado y el grado de incapacidad que tenga:
- Incapacidad Permanente Parcial
- Incapacidad Permanente Total
- Incapacidad Permanente Absoluta
- Gran Invalidez
- La Seguridad Social verá si eres candidato de esta prestación cada dos años, esto se hará para saber si el trabajador ha mejorado o empeorado en su condición y así realizar los ajustes pertinentes. La razón está en que cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) concede una incapacidad permanente, el Tribunal Médico puede considerar que la afección del beneficiario podría mejorar con el tiempo, por lo que el INSS puede solicitar una revisión obligatoria.

Si en esta revisión se detecta que la condición médica del trabajador mejoró, entonces la pensión se reducirá o eliminará, cualquiera sea el caso. Sin embargo, si en esta revisión se demuestra un deterioro, se puede obtener un grado superior de incapacidad y una mayor cuantía en la prestación.
Las razones por las que te pueden retirar la pensión por incapacidad permanente incluyen:
- Informes médicos del sistema de salud público que muestren una mejora en la enfermedad o lesión
- Comenzar un trabajo que sea incompatible con el nivel de incapacidad
- Mejorar en el estado de salud, reduciendo así las limitaciones laborales
- Que exista un error en el diagnóstico inicial, lo que requiere una reevaluación del caso
- Trabajador con comportamientos que contradigan la incapacidad declarada
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
¡Gomitas sin azúcar! Así puedes prepararlas con solo 3 ingredientes
Gelatina de jamaica con semillas de chía: Postre frío y rico en colágeno para preparar en minutos
¿Cómo preparar un suero casero en tus vacaciones de Semana Santa? ¡No te descompenses!