Fíjate en estas 3 joyas de la numismática, si la vendes puedes ganar mucho dinero
Estas piezas alcanzan cifras récord, revelando un mercado apasionante para coleccionistas y aficionados.

En el fascinante mundo del coleccionismo numismático español, las pesetas se erigen como auténticas joyas del pasado, capaces de alcanzar cifras astronómicas en el mercado. Entre ellas, la moneda de 100 pesetas destaca, con un valor que ha llegado a superar los 160.000 euros en subasta.
Esta pieza tan especial, de la que solo se fabricaron 12 ejemplares para homenajear a Amadeo I de Saboya en 1871, es el Santo Grial para los coleccionistas, conocida por su extraordinaria rareza y por haber sido otorgada únicamente a distinguidas personalidades de la época, según explica el sitio Ámbito.
El “duro” que vale miles de euros
No menos impresionante es la moneda de 5 pesetas, cuyo valor puede ascender hasta los 45.000 euros.
Este tipo de moneda, acuñada en diferentes variantes y épocas, como las de plata de 1871, 1881 y 1882, ha capturado la imaginación de los coleccionistas por su belleza, rareza y el significado histórico que encierran. Cada una de estas monedas cuenta una historia, siendo la de 1869 la más cotizada por ser la más antigua y rara, según señalan desde As.
Te podría interesar

Las monedas de la época de Francisco Franco
En una época diferente, las pesetas con el rostro de Francisco Franco, que circularon durante más de 36 años, también han encontrado su lugar en el corazón de los coleccionistas.
Las emitidas entre 1950 y 1960 suelen tener un valor nominal; sin embargo, algunas excepciones, como la “peseta Benlliure” de 1948 y el duro de 1949, pueden alcanzar los miles de euros.
La moneda de 5 pesetas de 1949, especialmente aquellas con las estrellas 51 y 52, son las más preciadas, con valores que oscilan entre los 6.000 y los 36.000 euros.

La escasez de estas piezas, sumada al aumento del precio del níquel durante la guerra de Corea, las convierte en tesoros sumamente codiciados, según plantea el diario El Español.
Te recomendamos
Este apasionante viaje a través de las monedas más valiosas del mercado coleccionista español revela no solo el valor económico de estas piezas, sino también su incalculable valor histórico y cultural.
Para los aficionados a la numismática, cada moneda es un fragmento de la historia, una ventana a una época pasada, y la búsqueda de estas rarezas continúa siendo una emocionante aventura llena de descubrimientos y sorpresas.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Monedas
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer