Aumento para jubilados y pensionados, cuánto cobran en julio
Este mes se viene un aumento a las pensiones y jubilaciones, estos son los montos que recibirán los beneficiarios de la Seguridad Social.
Desde el 1 de enero del corriente año, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) aplica un incremento del 3,8% en todas las jubilaciones contributivas y no contributivas en España. Este ajuste, anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, refleja un esfuerzo por adaptar las pensiones al incremento del costo de vida y asegurar una mejor calidad de vida para los jubilados y pensionados en el país.
De acuerdo con los datos del Ministerio, la pensión media se situó en 1.254 euros en mayo, lo que representa un aumento del 5% respecto al año anterior. Esta cifra incluye las diversas clases de pensión, tales como jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y pensiones en favor de familiares.
Aumentan las pensiones y jubilaciones en julio
Los pensionados en España verán reflejado este aumento en sus salarios mensuales durante todo el año, incluyendo los dos pagos extraordinarios. En concreto, según la agencia EFE, la pensión media de jubilación se situó en 1.441 euros, mientras que la pensión media de viudedad alcanzó los 896 euros al mes.
Publicidad
Por regímenes, la pensión media de jubilación del régimen general fue de 1.601 euros mensuales, en tanto que la pensión más baja correspondió a los autónomos, con 962,4 euros. Además, la cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de abril, último dato disponible, a 1.479,7 euros mensuales.
Te podría interesar
Además del aumento generalizado del 3,8% para todas las prestaciones contributivas, la reforma incluye incrementos adicionales que oscilan entre el 14%, el 6,9% y el 5,3%, dependiendo del tipo de pensión, según informó EFE.
Cambios en la edad de jubilación en 2025
A partir de 2025, la edad de jubilación en España cambiará conforme a la reforma de pensiones acordada en 2011 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Los trabajadores que deseen jubilarse en 2024 con el 100% de la pensión deberán tener 66 años y medio cumplidos.
La reforma estableció un periodo transitorio desde 2013 hasta 2027, con el objetivo de elevar la edad de jubilación de 65 a 67 años. Desde el 1 de enero de 2025, aquellos que quieran jubilarse a los 65 años deberán haber cotizado al menos 38 años a la Seguridad Social. Esta medida afectará a todos los nacidos a partir de 1948, mientras que los nacidos en 1960 no podrán retirarse antes de los 67 años con el 100% de la pensión, salvo que hayan cotizado los 38 años y medio requeridos.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Jubilación
Últimas Noticias
¿Por qué Donald Trump dio un paso atrás con los aranceles?
Un hombre muere atropellado a manos de su exnovia en Murcia
Precio de la luz hoy Jueves, 10 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 10 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
El buffet de mariscos más delicioso de la CDMX donde podrás comer todo lo que quieras por menos de 200 pesos
La UIF apunta al corazón del segundo piso de la 4T
Ni Zacatlán ni Atlixco, este es el verdadero pueblo mágico medieval que está a sólo 2 horas de la CDMX
Cómo se vería la bellísima Nico Robin de ‘One Piece’ si perteneciera al universo de Evangelion, gracias a la magia de la
Martes y Miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 8 de abril
Martes y Miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 8 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 8 de abril
Este platillo mexicano de Cuaresma es considerado uno de los peores del mundo, según Taste Atlas