La economía española sube más de lo previsto, un 0,8% en su primer trimestre
El PIB ha crecido al ritmo más rápido en casi dos años, de acuerdo con los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La economía española comenzó el año con una notable fuerza, creciendo un 0,8% entre enero y marzo, una décima más de lo estimado previamente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este impulso se debe al aumento de la inversión, especialmente en bienes de equipo, así como a las exportaciones y al consumo privado. A pesar de las dificultades externas, como la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza, la economía española mostró su mejor desempeño trimestral en casi dos años.
Durante los primeros tres meses del año, la formación bruta de capital fijo aumentó un 2,5% respecto al trimestre anterior, contribuyendo con 0,5 puntos al crecimiento del PIB. Este avance es alentador, ya que en trimestres anteriores la inversión apenas había contribuido al crecimiento económico. El gasto en material de transporte experimentó un aumento significativo del 10%, mientras que la inversión en construcción de edificios no residenciales creció un 6,5%. Sin embargo, la construcción de viviendas disminuyó un 0,2%. La gestión de los fondos europeos y la mayor confianza empresarial impulsaron este dinamismo, aunque la inseguridad jurídica en el sector inmobiliario sigue siendo un desafío, según los analistas.
El turismo, clave en la economía de España
La llegada de turistas entre enero y marzo también dio un buen impulso a la actividad económica. Con más de 16 millones de visitantes extranjeros, un 17,7% más que el año anterior gracias a la Semana Santa en marzo, el sector turístico se ha consolidado como un gran motor de la economía nacional. Sin embargo, el Instituto de Estadística ha revisado levemente a la baja su aportación al PIB.
Publicidad
- El gasto de no residentes creció un 17,4%, un punto y medio menos de lo estimado inicialmente, y su contribución al PIB se redujo una décima, quedando en 0,8 puntos porcentuales. Este crecimiento ha impulsado el aumento total de las exportaciones, que cerraron el trimestre con un avance del 3,3% y una contribución de 1,2 puntos al índice total. Sin embargo, las ventas al extranjero de bienes, como vehículos y productos energéticos, cayeron un 0,3%, lo que ha prolongado la crisis del sector industrial.
El gasto en los hogares españoles también aumentó
La demanda externa contribuyó con 0,5 puntos al crecimiento intertrimestral, mientras que la demanda interna aportó 0,3 puntos. El gasto de los hogares creció un 0,4%, apoyado por el sólido desempeño del mercado laboral y el aumento del nivel de renta. Hasta marzo de 2024, el empleo ha alcanzado cifras récord, con 21,25 millones de personas ocupadas, 616.000 más que en el mismo período del año anterior. La revisión de los salarios y la moderación de la inflación han permitido a las familias seguir consumiendo.
Por otro lado, las Administraciones Públicas han reducido su gasto en un 0,6% en el primer trimestre del año, posiblemente debido a las demandas de Bruselas de mejorar las finanzas públicas. En los últimos tres años, España ha disminuido su déficit público en casi siete puntos, terminando el año pasado en 3,6%. La previsión es que el déficit siga reduciéndose para cumplir con el objetivo del 3% a finales de año, aunque esto implique adoptar medidas de austeridad.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Economía en españa
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa