El Gobierno español aumenta los salarios de los empleos públicos: la escala
España anunciará un aumento retroactivo en los sueldos durante los próximos días.
La rueda de prensa del martes, 25 de junio, impulsará un importante anuncio en relación a los salarios del sector público. El Gobierno anunciará un aumento para funcionarios y empleados con carácter retroactivo, que contemplará el trabajo realizado desde el primer día del 2024.
El porcentaje acordado
El borrador del acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros señala un incremento salarial fijo del 2%, al cual se sumará otro 0,5% que contempla la evolución de los precios. Con el índice de precios al consumidor (IPCA) superando el 8%, se aplicará ese incremento retributivo adicional y consolidable con efectos desde enero de 2024.
La subida salarial será de un 2,5% fijo para 2024 y se cobrará de forma retroactiva, es decir, el extra correspondiente a los meses de enero a junio. La medida será anunciada en las próximas horas como parte de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Publicidad
- El aumento no convence a varios funcionarios. A pesar de ser impulsado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, se ha criticado que este crecimiento salarial no coincide con la tasa de inflación registrada en los últimos dos años. España eleva su inflación hasta el 3,8%, 1,2 puntos por encima de la zona euro.
Los nuevos salarios
Con el aumento antes mencionado, los salarios de las distintas categorías se verán distribuidos de la siguiente forma:
- Grupo A1: el sueldo mensual pasa de 1.300,88 euros brutos a 1.326,90 euros, lo que supone un aumento de 25,89 euros más al mes y un total de 18.486,89 al año.
- Grupo A2: el sueldo mensual pasa de 1.141,80 euros brutos al mes a 1.164,19 euros, lo que supone un aumento de 22,39 euros más al mes y un total de 15.985,17 euros al año.
- Grupo B: el sueldo mensual pasa de 998,09 euros brutos al mes a 1017,66 euros, lo que supone un aumento de 19,57 euros más al mes y un total de 13.973,27 euros al año.
- Grupo C1: el sueldo mensual pasa de 857,30 euros brutos al mes a 814,11 euros, lo que supone un aumento de 16,81 euros más al mes y un total de 12.002,20 euros al año.
- Grupo C2: el sueldo mensual pasa de 713,51 euros brutos al mes a 727,50 euros, lo que supone 13,99 euros más al mes y un total de 9.989,15 euros al año.
Cabe aclarar que a estas retribuciones básicas fijas para cada grupo hay que sumarle una serie de complementos, tal y como aplica el Artículo 24 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Salarios
Últimas Noticias
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Cómo se vería la hermosa Bulma de ‘Dragon Ball’ si fuese una chica real, gracias a la magia del cosplay
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 3 mejores Fan Art de la preciosa Velma Dinkley de Scooby-Doo
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la hermosa Videl de ‘Dragon Ball Super’ en la vida real estilo cosplay
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Esta infusión será perfecta para quemar grasa y tal vez la has tomado por mucho tiempo
Este es el mejor abono casero para rosales saludables y llenos de color
5 Alimentos que te ayudarán a combatir la cochinilla algodonosa de tus plantas