Así puedes saber si cobras la ayuda de 100 euros al mes de la Ley de Familias
La Ley de Familias formalizará una prestación por crianza de 100 euros hasta los tres años. Conoce si puedes acceder a este beneficio.
El anuncio del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, sobre la Ley de Familias ha traído consigo la formalización de una nueva prestación que puede marcar un cambio significativo en el panorama social. Se trata de una prestación universal por crianza de 100 euros al mes por hijo e hija durante los primeros tres años de vida, una medida que busca no solo apoyar a las familias, sino también combatir la pobreza infantil en España.
En el contexto del Día Internacional de las Familias, Bustinduy destacó que esta prestación es solo el comienzo, ya que el objetivo es ampliar esta ayuda hasta los 18 años. Además, se está considerando la inclusión de una prestación de 200 euros al mes en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2025.
Iniciativa para que la ayuda económica se extienda
Esta iniciativa se fundamenta en la necesidad de equiparar a España con otros países europeos en términos de inversión en la infancia y las familias. Según Bustinduy, España destina solo el 1,5% del PIB a este fin, mientras que la media de la Unión Europea es del 2,4%. Se espera que esta prestación universal tenga un impacto positivo en la reducción de la pobreza infantil, tomando como referencia la experiencia de países como Alemania, Austria, Holanda, Irlanda, Suecia y Polonia, que han optado por políticas de universalidad.
Publicidad
- En declaraciones previas a RTVE, Bustinduy enfatizó la importancia de esta medida en la lucha contra la baja natalidad en España y su efectividad para abordar las dificultades cotidianas que enfrentan las familias, especialmente las mujeres.
Además de su impacto en la pobreza infantil, Bustinduy resaltó que esta ayuda contribuirá a garantizar una mayor igualdad de oportunidades desde el principio de la vida, lo que puede tener repercusiones significativas en el desarrollo educativo, profesional y de salud de los niños y niñas en España.
Quiénes pueden acceder a la prestación de 100 euros
Podrán acogerse a dicha ayuda, de la que ya podían disfrutar las madres con trabajo asalariado, los siguientes modelos de familia:
- Madres que estén cobrando una prestación.
- Madres con un empleo a tiempo parcial o completo.
- Familias en las que solo uno de los padres tiene la custodia de los hijos por situaciones diversas, como la ausencia del otro progenitor, por razones como enfermedad prolongada, prisión, o simplemente por no estar presente en la vida del niño.
- Padres del mismo sexo.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Almería: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ceuta: previsión meteorológica hoy undefined
Cómo se vería la hermosa Bulma de ‘Dragon Ball’ si fuese una chica real, gracias a la magia del cosplay
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 3 mejores Fan Art de la preciosa Velma Dinkley de Scooby-Doo
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la hermosa Videl de ‘Dragon Ball Super’ en la vida real estilo cosplay
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Esta infusión será perfecta para quemar grasa y tal vez la has tomado por mucho tiempo
Este es el mejor abono casero para rosales saludables y llenos de color
5 Alimentos que te ayudarán a combatir la cochinilla algodonosa de tus plantas