¿Subió tu alquiler mensual? Esto es lo máximo que puede aumentar un casero en Madrid este 2024
El alquiler por mes puede subir este mes, pero hay parámetros para el aumento. Conoce cuánto puede pedirte tu arrendatario o hasta cuánto podes cobrar a tu inquilino.

El precio del alquiler de viviendas sigue en aumento, alcanzando los 12,1 euros por metro cuadrado de media en España, según datos de Idealista para el mes de diciembre. Esto supone un incremento de más del 10% en comparación con el mismo período del año 2022.
Tras la aprobación de la Ley de Vivienda en mayo del año pasado, se establecieron nuevas regulaciones que afectan directamente a los alquileres en zonas tensionadas. Estas medidas incluyen la prohibición de aumentar el alquiler según el Índice de Precios de Consumo (IPC) y la eliminación de los honorarios de agencia para los inquilinos.

El origen de estas medidas se remonta al año 2022, cuando el Gobierno implementó una serie de medidas para mitigar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania. Una de estas planificaciones fue la suspensión temporal del ajuste de los alquileres según el IPC, reemplazándolo por el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), limitado al 2%.
¿Cuáles son los aumentar permitidos?
Según Fotocasa, lo que inicialmente fue una medida temporal se ha convertido en una referencia permanente en la nueva Ley de Vivienda.
Te podría interesar
Según la Disposición final sexta de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, los alquileres con contratos regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos podrán negociar el aumento anual de la renta, sujeto a ciertas condiciones.
- Si el arrendador es un gran tenedor, el aumento no podrá exceder el 3%, a menos que se alcance un nuevo acuerdo entre las partes.
- Si el arrendador no es un gran tenedor, el incremento también estará limitado al 3%.
- Además, si no se aplicó la subida del 2% en 2023, esta podría acumularse en 2024, siempre que se respeten los límites establecidos por la ley.

A partir de 2024, se establece que el índice de actualización del alquiler será del 3%. Esto significa que, por ejemplo, si pagamos 1.000 euros al mes por nuestro alquiler, el propietario podrá aumentar el precio en 30 euros mensuales, lo que equivale a 360 euros al año, a menos que se llegue a otro acuerdo entre el casero y el inquilino.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) definirá un nuevo índice de referencia para la actualización de los contratos de alquiler de vivienda antes del 31 de diciembre de 2024, que se aplicará a partir de 2025.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Casa
Últimas Noticias
Cómo conseguir el ETA y poder viajar a Reino Unido desde España
5 técnicas infalibles para cuidar la vista del excesos de pantallas
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 6 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La IA ayudó a comunicarse a una mujer que llevaba en silencio más de 18 años
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
¿Lavarte la cara con agua de arroz? Para esto sirve el truco de belleza de las japonesas
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida