Cambios en el subsidio para mayores de 52 años: así será la cotización de jubilación
A partir de junio los subsidios para mayores de 52 años presentarán distintos cambios en su base de cotización. Conoce de qué se trata.

A partir del 1 de junio de 2024, el subsidio por desempleo destinado a personas mayores de 52 años en España experimentará modificaciones significativas. Uno de los cambios más destacados se centra en la base de cotización para la jubilación, la cual será ajustada progresivamente.
Inicialmente instaurado en 2019, cuando la edad mínima para acceder al subsidio se redujo de 55 a 52 años, se estableció que la base de cotización para la jubilación fuera del 125%. Además, en términos de requisitos para solicitar y mantener el subsidio, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sólo considerará los ingresos personales del solicitante, excluyendo aquellos provenientes del núcleo familiar.

Sin embargo, a partir del próximo mes de junio, el monto asignado a los beneficiarios del subsidio corresponderá al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), lo que implicará una ayuda mensual aproximada de 480 euros.
Esta cantidad de subsidio se mantendrá sin variaciones, independientemente de si la pérdida de empleo fue por un contrato a tiempo parcial o completo. Además, el beneficio se extenderá hasta que el receptor alcance la edad ordinaria de jubilación, incluso más allá de la edad mínima para la jubilación anticipada.
Te podría interesar
Cambios en el subsidio para mayores de 52 años: así será la cotización de jubilación con la modificación
En cuanto a los cambios en la base de cotización para la jubilación, se establecen las siguientes cifras a partir de junio de 2024:
- La base de cotización representará el 120% de la base mínima del Régimen General de la Seguridad Social vigente.
- En 2025, se ajustará al 115% de la base mínima correspondiente al Régimen General de la Seguridad Social.
- En 2026, se establecerá en el 110% de la base mínima del mismo régimen.
- Finalmente, en 2027, se ajustará al 105% de dicha base mínima.
Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de requisitos, que incluyen estar en situación de desempleo, haberse registrado como solicitante de empleo mínimo un mes antes de la solicitud, haber agotado la prestación por desempleo o el subsidio anterior, contar con al menos 15 años de cotización a la Seguridad Social, entre otros.

Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Subsidios
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer