Seguridad Social: qué beneficiarios pueden cobrar 1595 euros
La Seguridad Social de España anunció que los estas personas pueden recibir la cuantós de 1595 euros.

A pesar de que las personas con discapacidad pueden acceder a diversas ayudas económicas de la Seguridad Social, es importante recordar que se requiere un grado de discapacidad del 65% para ser elegible para estas ayudas o prestaciones. Es importante señalar que estas ayudas están disponibles para aquellos con una discapacidad igual o superior al 33%.
La Seguridad Social ofrece una asistencia económica de 1595 euros a las personas con discapacidad, como parte del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Este año, el Gobierno de España ha aumentado las cuantías del IMV en un 6,9%, situando el importe anual en 7250,52 euros. Esto se traduce en 604,21 euros al mes, pagaderos en 12 cuotas anuales. Es importante destacar que la cantidad de esta prestación varía según el número de miembros en la unidad de convivencia.

Complemento de 1595 euros de la Seguridad Social: ¿cuáles son los requisitos que hay que cumplir para cobrarlo?
Según la Seguridad Social, “la cantidad del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cantidad resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales”.
El complemento por discapacidad del IMV se dirige a unidades de convivencia donde el beneficiario o algún miembro tiene una discapacidad igual o superior al 65%. En este caso, el complemento por discapacidad de la Seguridad Social equivale al 22% de la Renta Básica Garantizada actual.
Te podría interesar

Actualmente, la Renta Básica Garantizada asciende a 7250 euros al año. Por lo tanto, el 22% de este importe equivale a 1595 euros, que será la cantidad recibida como complemento por discapacidad en el Ingreso Mínimo Vital. Todos los pensionados por discapacidad recibirán este importe.
Además, es importante resaltar que estas medidas de complemento a personas con discapacidad buscan garantizar una mayor inclusión y bienestar para las personas con discapacidad, reconociendo su derecho a una vida digna y brindando apoyo económico que les permita cubrir sus necesidades básicas y participar activamente en la sociedad. El fortalecimiento de estas políticas de asistencia económica refleja el compromiso del gobierno con la equidad y la justicia social.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
El asteroide 2024 YR4 ahora podría chocar contra la luna: Última hora de la NASA
Precio del Ethereum hoy, Jueves, 10 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Jueves, 10 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
¿Por qué Donald Trump dio un paso atrás con los aranceles?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
El rey Carlos III y la reina Camilla festejan su aniversario de bodas con fotos románticas
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla