El supermercado que más subió sus precios en los últimos años, según la OCU
El encarecimiento en este tipo de productos en distintos supermercados es una muestra del aumento de la inflación en los últimos años en España.
Ya es muy común hacer una lista de compras para los productos que necesitamos del supermercado, y que al final de la compra notemos que el presupuesto que llevábamos no alcanzó del todo para adquirirlos, por lo que nos vemos en la obligación de dejar algún alimento.
Y es que es desde hace años, la economía en España, se ha visto severamente golpeada por la inflación, que ha provocado un aumento acelerado en los precios de los productos que encontramos en el supermercado. Debido a esto la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ofreció un informe sobre el costo de productos y alimentos en diferentes supermercados del país.
De acuerdo con la OCU, durante diciembre de 2020 y diciembre de 2023, el precio de los productos, alimentos y medicamentos, en los supermercados aumentó una media de 38%. Una subida significativa para este periodo.
Publicidad
¿Qué supermercado aumentó más sus precios en los últimos 4 años?
- En este sentido, la OCU también investigó en qué supermercados han aumentado más los precios en los últimos 4 años, cabe destacar que para el estudio, la OCU analizó 122 productos de alimentación y medicamentos más comunes, los resultados fueron los siguientes:
- Carrefour (45%)
- Alcampo (43%)
- Mercadona (38%)
- El Corte Inglés (37%)
- Eroski (34%)
- Condis (33%)
- Día (32%)
Por su parte, según la organización, que realizó el informe en zonas como Madrid, Palma, Sevilla, Zaragoza, entre otras, los alimentos que más aumentaron sus precios en los supermercados fueron:
- El aceite de oliva suave (225%)
- Azúcar blanco (91%)
- Zumo de naranja (81%)
- Huevos (67%)
- Arroz (66%)
Por su parte, los cinco productos que subieron mucho más en porcentaje en origen que en el supermercado son:
- Tomates
- Patatas
- Cebollas
- Pollo
- Huevos
Por ejemplo, el pollo es un alimento que los supermercados controlan mucho y tratan de contener su costo porque saben que este producto se utiliza para comparar con la competencia.
La organización pidió aumentar de forma sustancial el cheque de 200 euros para hogares con ingresos de menos de 27.000 euros, así como el número de beneficiarios, elevando el límite de ingresos para las compras en los supermercados.
Publicidad
Más leídas
Con este brutal truco podrás desbloquear series y películas de Netflix que no conocías
Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia
Dónde ver la Pasión de Cristo en streaming: La película perfecta para Semana Santa
Estadounidense renuncia a su vida, la cambió por trabajar en España y esta es su experiencia
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Supermercado
Últimas Noticias
Con este brutal truco podrás desbloquear series y películas de Netflix que no conocías
Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia
Dónde ver la Pasión de Cristo en streaming: La película perfecta para Semana Santa
Estadounidense renuncia a su vida, la cambió por trabajar en España y esta es su experiencia
Precio del Ethereum hoy, Viernes, 18 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Viernes, 18 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Estas son las 5 palabras de las que abusan las personas poco inteligentes, según la IA
El mercado que no es tan famoso como La Viga, pero que vende los mejores mariscos de la CDMX | Ubicación y precios
Cómo lucía realmente la bella Yamato de One Piece en su boceto original de Eiichiro Oda
El Cosplay es cosa de otro siglo: cómo luciría la hermosa Megumin de Konosuba en la vida real, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
El cosplay murió: cómo luciría realmente la bellísima mamá de Gokú de Dragon Ball Z , gracias a la mano de la IA