Precio del aceite de oliva: predicciones de los analistas
Las finanzas de las empresas que producen aceite de oliva no ha sido buena en los últimos años, y si se cumple el pronóstico de los analistas, los costos del productos en los supermercados deberían bajar.

Debido a la inflación que está presente en prácticamente todos los productos y servicios en España, muchos alimentos han aumentado su precio en los últimos años, y esta situación no se ve que mejore en el país. Uno de los alimentos más usados en la cocina española es el aceite de oliva, el cual ha sufrido un encarecimiento total.
Ya sea su tamaño, el tipo y la variedad del aceite de oliva, su precio puede cambiar, sin embargo en cadenas de supermercados como Mercadona o Carrefour, el costo de este producto alimenticio no baja de los 9 euros.

Pero no te preocupes, antes de que quites el aceite de oliva de la compra de tu despensa, hay buenas noticias, ya que los expertos esperan que el precio de este alimento baje en los próximos días, y esto se debe a dos motivos principales.
¿Qué esperan los expertos para el aceite de oliva?
Los analistas consideran en primer lugar que el aceite de oliva bajará debido a un fenómeno natural: la lluvia. Debido a las recientes y numerosas lluvias en las regiones olivareras de España, por lo que aunque no se espera una increíble cosecha, si se espera que este producto baje de precio en las tiendas y supermercados.
Te podría interesar
En segunda instancia, el precio bajará debido principalmente a la oferta y la demanda. Es que cuando los dueños de los negocios notaron que el costo del aceite de oliva iba a aumentar, se hicieron con una gran cantidad de existencia del producto -con la finalidad de tener más beneficios- sin embargo, los propios comerciantes vieron que por el aumento del precio este no se vende como debería, por lo que así, el aceite comenzó a disminuir su costo.

Cabe destacar que en España esta disminución de precio en el aceite de oliva aún no se ve en las cadenas de supermercados.
En este contexto, el sector del aceite de oliva no está percibiendo ganancias como debería, algunas aceiteras como Deoleo que es dueña de marcas como Hojiblanca, Carbonell o Bertolli, han tenido pérdidas millonarias y por supuesto necesitan que esta situación mejore.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Compras
Últimas Noticias
Los más graciosos memes por Semana Santa 2025: ortodoxos abtenerse
Estos son los próximos desafios del Real Madrid tras la eliminación de la Champions League
¿Cómo y cuándo ver la serie “Nueva vida en Ransom Canyon” que destrona a “Un lugar para soñar” en Netflix?
Semana Santa 2025: 3 productos y 1 servicio que aumentan los precios ante la demanda
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Qué tan saludable es tomar agua con limón para limpiar los riñones? Esto dicen los expertos
Ni nopal ni espinacas: Este es el alimento verde que reduce el colesterol
Este es el té que el IMSS recomienda para bajar de peso de forma saludable
Esta es la marca de nuggets con más carne de pollo, según Profeco