Pese al aumento en el gasto público, Millennials cobrarán la mitad de su sueldo en la pensión
Noticias nada favorables para la generación de los Millennials y aquellos que nacieron después del año 2000, ya que tener un buen sueldo, no garantiza un futuro económico solvente.

La reforma de las pensiones del año 2023, trajo consigo una subida del gasto público en comparación con el anterior decreto, en especial por la revalorización que se lleva cada año de las pensiones respecto al aumento de los precios.
Este gasto, conlleva en el futuro un crecimiento del gasto de cinco puntos adicionales sobre el Producto Interno Bruto (PIB) entre 2022 y 2070. Por lo que esta medida sobre el aumento de la edad de jubilación no serán suficientes para que los jóvenes cobren unas pensiones justas.
Esto se debe a que los sueldos crecerán más que las pensiones entre 2040 y 2070, lo que afectará progresivamente a los jubilados de entonces, es decir, a los Millennials y jóvenes nacidos después del 2000, esto está basado en datos de la Comisión Europea, específicamente en su informe trienal de envejecimiento , Ageing Report 2024.

¿Qué dice sobre el futuro de la pensión en España?
El informe, elaborado por el Ministerio de Economía detalla que en España el porcentaje de sueldo que cobrarán los jubilados en la pensión pública descienda de un 64% en 2022 y un 69% en 2030 hasta un 51% en 2070.
Te podría interesar
Cabe destacar que las pensiones no perderán poder económico debido a que se revalorizarán con la inflación, pero no podrán continuar con el ritmo al sueldo, por lo que la diferencia entre el sueldo y la pensión pública a cobrar cada vez será mayor.
Las bases máximas de cotización “aumentarán rápidamente” durante las primeras décadas, mientras que las prestaciones máximas de jubilación crecerán menos, indica el documento.
El declive esperado se debe, principalmente, al envejecimiento de la población, en este caso a los Millennials con unas tasas de natalidad muy bajas y unas generaciones menos numerosas que las anteriores a pesar de fenómenos como la migración.
Esta composición demográfica no permite un sistema tan generoso de pensiones públicas como el existente hasta el momento, al menos con la legislación actual. De hecho, la caída de la ratio de prestaciones permitirá ahorrar un 4,1% sobre el PIB entre 2022 y 2070.

De acuerdo con el informe de Ageing Report 2024, España será el país con más gasto en pensiones sobre el PIB de la Unión Europea en 2050, un 17,3%. En tanto, en 2022, cuando el gasto era del 13,1%, le ganaban Austria, Grecia, Francia e Italia, lo que significa un efecto de la última reforma de las pensiones y del impacto de la jubilación de la generación de los baby boomers.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Pensión
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición