La inflación en España se estanca en un 3.2% en marzo, mientras los alimentos registran la cifra más baja en dos años
La inflación no baja en España y de acuerdo con los últimos datos, va en aumento para este año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en España se situó en el 3,2% en marzo, según los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de este incremento, en el informe se destacó que bajo la inflación en alimentos, en un punto, para situarse en un 4.3% anual, cifra que no se veía desde noviembre de 2021.
Con este aumento de 4 puntos porcentuales, con respecto a febrero de 2024, donde la inflación situaba en 2.8% provocó que aumento el costo de la electricidad y los paquetes turísticos. A pesar de casi tres años de estar con el IVA a la baja.
Mientras que la inflación subyacente, que es la encargada de excluir el cálculo del IPC los precios de los alimentos no elaborados y de los productos energéticos dada su volatilidad, se redujo en dos décimas en marzo hasta el 3,3%, la menor tasa registrada en los dos últimos años.
Lo que más subió durante el mes de marzo
Estos datos demuestran que la inflación vuelve a estar al alza después de que en febrero no se produjera un retroceso de seis décimas que llevó a la inflación al 2,8%, su dato más bajo desde agosto de 2023. En este sentido los sectores que han sufrido un mayor incremento son:
Te podría interesar
- Transporte este sector aumentó su inflación hasta situarse en el 2.9%
- Vivienda el sector de vivienda fue uno de los más golpeados y se sitúa en el 1.5%
- Ocio su tasa si sitúa en el 3.8%, subió un punto respecto al mes de febrero
Pese a estos datos, de aumento de la inflación, el Ministerio de Economía español se dijo satisfecho con la moderación en los precios de los alimentos y en este sentido, mencionó que se redujo en más de 12 puntos durante el último año.
Cabe destacar que la inflación registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en marzo. Por ejemplo en Extremadura presentó la más elevada (3,6%) y La Rioja la más baja (3,0%), mientras que Madrid al igual que Andalucía, tuvieron un punto de 3.1 por ciento.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes